Están provistas con el Ciclo Visual de Formech, una interfaz intuitiva con una pantalla táctil de 7 pulgadas. Asimismo, la serie 1250/1500 con lámina de formato grande se adecua especialmente para el I+D en los sectores de la automoción y el aeroespacial para las empresas que fabrican señales o expositores y para el diseño de escenografías de cine y teatro.
Su calentador eléctrico, la mesa neumática y las abrazaderas contribuyen a que su manejo resulte sencillo mientras que el depósito de vacío cuenta con unas funciones estándar de respuesta ultra rápida para aplicaciones exigentes y ciclos rápidos.
Diseñadas para utilizar láminas de 1220 mm x 1220 mm (1250) y 1500 mm x 1000 mm (1500), las Formech 1250 y 1500 permiten al operador un método práctico de trabajo en comparación con otras máquinas más costosas y automáticas.
Consulte nuestras máquinas de gran formato
Incluye también un sistema de control Wago con una pantalla a color de 7 pulgadas, la posibilidad de realizar ajustes en tiempo real, el control del incremento de los calentadores en un 1 %, Ciclo Visual de Formech y 40 memorias preestablecidas.
Los calentadores de cuarzo responden rápidamente y son muy eficaces, lo cual da como resultado un ahorro de tiempo y energía.
Las dieciocho zonas de calentamiento, junto con los calentadores de cuarzo, proporcionan una repuesta de calentamiento rápida, así como un mayor control sobre el proceso, lo cual permite trabajar con formas y materiales más complicados.
El calentador eléctrico se mueve según sea necesario y, dado que se puede controlar la velocidad y el frenado del mismo, evita que se dañen los materiales.
El sistema de sujección neumático resulta eficaz y sencillo de manejar.
La mesa elevadora realiza el trabajo de manera rápida y precisa, por lo que resulta muy cómoda para el operador, incluso cuando se trabaja con moldes de gran tamaño. Además, cuenta con un control doble que evita la activación accidental de la misma.
El ajuste de la altura de la mesa reduce la distancia que debe recorrer la mesa cuando se utilizan moldes profundos y reduce el tiempo de los ciclos.
El pre-estirado permite al usuario bombear aire dentro de la lámina ya calentada, lo que crea una burbuja que impide que el material se vuelva demasiado fino cuando se trabaja con moldes muy profundos.
Impide que el material se hunda durante el ciclo de calentamiento y mantiene una distancia constante entre el calentador y la lámina. Además, cuenta con una señal acústica que le indica al usuario que el material está listo para termoformar.
La reserva de vacío recibe los flujos de vacío altos para reducir el tiempo de los ciclos (incluye un Controlador Lógico Programable y una interfaz de usuario actualizada cuando se instala en la 1372).
Cuenta con un indicador visual de vacío y presión constante que se aplica (presión en Hg/ bar).
La grúa puente y los ventiladores de 550W permiten refrigerar el material termoformado y reducir el tiempo de los ciclos.
Reduce el área de formado para utilizar láminas más pequeñas y minimizar la cantidad de material que se desperdicia. Su tamaño puede ser el estándar o uno personalizado.
Incorpora un sensor que aporta información precisa sobre la temperatura de la lámina y mueve los calentadores hasta la posición trasera cuando se alcanza la temperatura máxima deseada. Cuenta, asimismo, con un tanque de emergencia para el almacenamiento de aire que proporciona una refrigeración continua cuando la máquina está apagada para proteger al pirómetro.
Cuenta con una placa de refrigeración mediante agua para enfriar y regular la temperatura de los moldes de aluminio y, de este modo, conseguir que los tiempos de los ciclos sean más rápidos y constantes.
Regula de manera precisa el flujo de vacío cuando se trabaja con aplicaciones muy exigentes que requieren un mayor nivel de control sobre las mismas.
El kit de partes fungibles normalmente incluye, entre otros elementos, sellos, filtro, fusibles, y abrazaderas.